martes, 11 de junio de 2013

 SINCELEJO.

posee una gran variedad de monumentos ,los cuales hacen parte de la identidad cultural de sus habitantes .

Monumento " Francisco De Paula Santander"


Esta estatua fue traída desde Medellín por el alcalde del momento José Antonio Vergara de Luis en homenaje a Francisco de Paula Santander, quién fue un hombre de leyes.Ubicado en el parque del centro de la ciudad que lleva el mismo nombre.


Monumento " El Indio Sinù"




Ubicado en la Avenida Las Peñitas.
Esta estatua simula el indio  habitante de esta zona. Simboliza nuestros orígenes .


Monumento " Libro De La Paz" 
Ubicado en la parte interna de la Universidad de  Sucre. Fue elaborado por José Luis Quessep.
"
 Monumento "El zapato rojo"

Ubicado en el barrio Versalles.
Es artemoderno llamado " quish " que traduce lo absurdo, fue elaborado por alias "ñato tabares " en homenaje a las diversas zapatearías que allí funcionaban.







miércoles, 5 de junio de 2013






Monumento "Madre"





Ubicado en la parte de atrás de la unidad intermedia San Francisco de Asís.
La estatua fue traída desde Medellín por Josè  Antonio Vergara,fue elaborada en homenaje a las madres que daban a luz a sus hijos .
Monumento "Pola Bectè"



Fue elaborada como homenaje a ella por ser la mejor bailarina de fandango aquí en Sincelejo,
se encuentra ubicada en la plaza de Majagual .






"Monumento "El Aguatero"




Fue llamado el “Aguatero”  porque era quien llevaba  agua en su burro a casi todos los barrios de Sincelejo ya que el municipio no contaba con acueducto. 
Monumento "Las Vacas"









Es un homenaje a Sucre como región ganadera y a Sincelejo como capital cebuísta de la sabana, fue elaborada por el "Ñato Tabares"



Monumentos De Sincelejo



Este vídeo contiene  una pequeña reseña histórica a cerca de los monumentos históricos de Sincelejo .